![]() |
La monumental valenciana con su majestuosa estampa para
el espectáculo taurino.
Foto: Nikolas Babin
|
Por: Jesús Ramírez
“El Tato”
Con pasos firmes y
seguros, la empresa AGROCASTA sigue el rumbo organizativo de la próxima edición
de la Feria del Virgen del Socorro de Valencia. Tras tomar el peso de una
gestión nada fácil, se aboca a calibrar la capacidad de aportación de los
toreros a contratar, así como de
encierros que conciten a las masas y estimulen al aficionado.
En tal sentido,
continúan las visitas a las ganaderías de Colombia y nuestro país, y se sigue
con el mayor interés el transcurso de la temporada española, los cambios de
apoderados y las fechas o compromisos que hacen las figuras para la temporada
americana, consciente que Valencia ha institucionalizado una tradición en los
últimos años, de carteles de auténtico interés que han marcado un importante
torrente de positiva información taurina.
Entre tanto, los
trabajos de refacción del monumental coso siguen su curso en la jardinería,
fuentes, baños de barreras y tendidos, alumbrado y mantenimiento en general,
así como sala de internet para los informadores taurinos.
En cuestión de unos
días, la joven empresa AGROCASTA informará desde las oficinas en la plaza
monumental, de los primeros toreros contratados, así como encierros adquiridos
y sitios para la adquisición de abonos.
Las corridas del
ferial valenciano de los días 21 y 22 de noviembre serán por todo lo alto,
-afirman en Agrocasta- con los nombres de las figuras del toreo y las mejores
ganaderías, que alejen de la fiesta, esa sensación de singular castillo de
naipes milagrosamente en pie.
No hay comentarios:
Publicar un comentario